La Corte pone límites a las escuchas telefónicas del Estado

Publicado en por JFM-editor - Joaquin Fernandez Madrid

Declaró inconstitucional una ley que autorizaba las intervenciones telefónicas y por internet. Y obligaba a las empresas a preservar por 10 años la información sobre las comunicaciones de los usuarios.

 

La Corte Suprema dictó hoy la inconstitucionalidad de la llamada "Ley espía", que autorizaba la intervención de las comunicaciones telefónicas y por Internet, con la obligación de las empresas de preservar durante 10 años la información sobre las comunicaciones de los usuarios.

Sancionada en 2003, el ex presidente Néstor Kirchner decidió suspenderla -aunque no derogarla- en 2005, pero el Estado Nacional siguió apelando en todas las instancias los fallos de la justicia contrarios a la norma.

El Máximo Tribunal creó a partir de este fallo las "acciones colectivas", lo que supone que cuando un derecho extrapatrimonial (honor, privacidad, libertad) esté afectado, el fallo final incluya a todos los involucrados, quienes evitarán así iniciar un juicio individual

Telam

Etiquetado en Sociedad

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post