Libros jurídicos Recomendados

DESPIDOS Y SUSPENSIONES
1000 casos prácticos
Juan Carlos Fernández Madrid
Amanda Caubet
Contenido:
Brinda las herramientas para conocer cuáles son las responsabilidades que se asumen en despidos y suspensiones y cómo obrar en su consecuencia.- Desarrolla todo el régimen de extinción del contrato, trata las distintas situaciones ocurrentes que desarrolla con casos prácticos -
Cuenta con un índice exhaustivo que enumera cada uno de los casos referidos agrupados temáticamente lo que permite la rápida ubicación del problema que se presenta y que se debe
resolver. Dirigido a: Abogados,
contadores, a asesores de empresas, licenciados en relaciones de trabajo y a todos aquellos vinculados con la administración de recursos humanos. Contenido
de la Obra:-El despido con y sin causa, por fuerza mayor y por falta de trabajo.- Despidos en casos especiales (despido
del representante gremial, despido por maternidad y por matrimonio, despido por quiebra)- Otros formas de extinción del
contrato- Montos indemnizatorios- Acuerdos extintivos del contrato- Suspensiones que pueden aplicarse según las circunstancias. - Temas relativos a las comunicaciones entre las
partes.- Discriminación y las sentencias judiciales de todos los niveles que se refieren a esta cuestión.-La
injuria y sus diversas manifestaciones- Renuncia- Indemnizaciones- Las multas de la ley de empleo, distintas situaciones y el despido con motivo de la deficiente registración .
Edición: 2009
Cantidad de páginas: 1152
.
Leyes Fundamentales del Trabajo
sus reglamentos y
nanotaciones complementarias
11 va edición
Juan Carlos Fernández Madrid
Amanda B. Caubet
Contenido:
Una obra que orienta en la tarea profesional a abogados, asesores de empresas y de
sindicatos, jueces y miembros del poder judicial, especialistas en recursos humanos y en relaciones laborales y para todo aquél estudiante que encare la materia con responsabilidad.
Comenta en forma breve y concisa la LCT y sus normas relacionadas.
La obra contiene:
Ley de contrato de trabajo - Ley de pequeñas empresas - Contrato de Aprendizaje y Pasantias - Ley Nacional de empleo - Ley de riesgos del trabajo - Ley de asociaciones sindicales - Ley de
convenciones colectivas de trabajo - Conflictos colectivos - Huelga en servicios esenciales - Leyes de reforma laboral - Sociedades laborales - Jornada de Trabajo. Una obra concisa y
práctica.
Juan Carlos Fernández Madrid
Amanda B. Caubet
Javier Fernández Madrid
Contenido:
Esta obra trata los principales aspectos del Derecho del Trabajo desde la
perspectiva de la jurisprudencia judicial.
En tal sentido, la obra acude a los fallos recogidos por las principales revistas de la materia, y en especial, a las recopilaciones temáticas publicadas por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
Con relación a la jurisprudencia consolidada se trata de dar un panorama que permita que el lector se ubique en las instituciones ya elaboradas con firmeza.
El propósito de la obra es constituir un elemento práctico que permita acceder en forma rápida y clara a los contenidos significativos
de la disciplina
TRATADO PRACTICO DE DERECHO DEL TRABAJO.
3A. EDICIÓN ACTUALIZADA Y AMPLIADA
Juan Carlos Fernández Madrid
Contenido: "TOMO I
La Evolución del Derecho del Trabajo - Concepto, contenido y principios - Fuentes del Derecho del Trabajo y de la relación del trabajo - Orden público laboral. Simulación, fraude y nulidades - El
Contrato de trabajo - Relaciones no laborales y de configuración dudosa - Modalidades - Contratación
TOMO II
La empresa y su régimen jurídico laboral - La organización de la empresa y los derechos y deberes de las partes - El salario y otros créditos laborales - La Jornada de trabajo - Descanso semanal,
feriados, vacaciones y licencias - La Suspensión de la prestación laboral - Terminación del contrato
TOMO III
Derecho Colectivo del Trabajo - Sujetos - Normativa - Libertad Sindical Principios de la Organización Sindical - Fundación del Sindicato - Asociaciones Sindicales con Personería Gremial y
Simplemente Inscriptas - Estructura Sindical - Control de las Asociaciones Sindicales - Encuadramiento Sindical, Convencional y Conflictos Intrasindicales - Representantes Sindicales - La
Protección de la Actividad Gremial - Prácticas Desleales - Convenio Colectivo de
Trabajo - Empresas en Crisis - Sector Público - La OIT y la Convención Colectiva - Huelga - Huelga y daños - Principios Afirmados por la OIT sobre el Derecho de Huelga - Huelga en los Servicios
Esenciales Cierre Patronal o Lock Out - Solución de los Conflictos"
En preparación el Tomo IV y tomo V
PROCEDIMIENTO LABORAL - LEY 18.345 - COMENTADA Y ANOTADA
Autores: Guibourg,
Ricardo A. - : Rodríguez Fernández, Liliana - Tosca, Diego Martín
Contenido:
Ley de Organización y Procedimiento de la Justicia Nacional del Trabajo Comentada y
Anotada
La obra contiene:
- Organización de la Justicia Nacional del Trabajo
- Los Jueces del Fuero del Trabajo. Facultades. Poder reglamentarios de la Cámara. Ministerio Público. Actuación de peritos. Competencia
- Actos Procesales. El lugar, los sujetos del Proceso, su Forma, Comunicación, Notificaciones y Tiempo de los actos procesales. Facultades del juez durante el proceso. Nulidad
- Medidas Cautelares. Caducidad. Supuestos Especiales
- Citaciones: protección de las remuneraciones y multas
- La traba del litigio. Trámites previos, el SECLO. Demanda, contestación, reconvención
- La etapa probatoria
- Recursos y procedimiento ante la Cámara
- Ejecución de sentencia
- Procedimientos especiales
7ma. Edición Ampliada y Actualizada
d e Diego, Julián
Contenido:
Una Visión empresaria del Derecho.
Curso completo de derecho del trabajo y manual de consulta para temas específicos para empresarios y profesionales.
Novedades de la 7ma. Edición:
• La reforma del régimen de los Tickets • Teletrabajo y Tecnotrabajo • Internet y los Medios Tecnológicos en el T
rabajo • Caddies o Auxiliares de Golf • Contrato de Trabajo de Alta Dirección • Hiring bonus • Golden parachute • Golden handcaff • Stock options y derechos Accionarios • Housing • Training • Discriminación • Acoso Sexual • Acoso Laboral y Mobbing • Códigos de conducta • Convenios de Confidencialidad y No Competencia • Reforma del régimen del "Ius Variandi" • Jornada ultraflexible y ultravariable • Jornada Virtual • Modernizaciones de las Relaciones Laborales • Hora-flex • Los nuevos fallos de la Corte Suprema • Indemnización por Despido y Fallo Vizzoti • Inconstitucionalidad de la Ley de Riesgos del Trabajo • Grupos protegidos y discapacitados • Pactos Sociales • Los Piquetes y las nuevas medidas de fuerza • Actualización y reajuste del haber jubilatorio
Temas que desarrolla la obra:
• El
Trabajo Humano • El Derecho del Trabajo • Fuentes del Derecho del Trabajo •
Los Principios Generales del Derecho del Trabajo. Los Medios Técnico-Legales •
Los Sujetos del Derecho Individual del Trabajo. El Contrato y la Relación de Trabajo •
Objeto, Forma y Prueba del Contrato de Trabajo • Derechos y Deberes de las Partes • La Duración del
Contrato de Trabajo. Contrato de Tiempo Indeterminado y Modalidades a Plazo • La
Remuneración • Jornada de Trabajo • Los Descansos • Mujeres y Menores • La Suspensión de Ciertos Efectos
del Contrato de Trabajo • La Extinción del Contrato de Trabajo • El Empleo, el Subempleo y el Desempleo •
Procedimiento Administrativo. Mediación, Conciliación y Arbitraje y el Procedimiento Judicial • Los Estatutos Especiales • El Derecho Colectivo del Trabajo • Las Asociaciones
Gremiales de los Trabajadores • La Negociación Colectiva • La Huelga y Otras Medidas de Acción Directa • El Derecho de la Seguridad Social •
Riesgos del Trabajo • Sistema Integrado
de Jubilaciones y Pensiones • Asignaciones Familiares • Derecho Internacional Público y •
Derecho Internacional Privado del Trabajo
TRATADO DE LAS COOPERATIVAS
VERON, ALBERTO
Contenido:
Una obra que permite conocer las particularidades que las cooperativas adquieren en un contexto global en el cuál se imponen cada vez con mayor protagonismo.
Dirigida a abogados, contadores y profesionales que asesoran a las cooperativas, federaciones, confederaciones. Examina las recientes resoluciones de la Federación Argentina de Consejos
Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE) nº 24 del año 2008, como su reglamentación del INAES 247/2009.
Tomo I:
Antecedentes, caracterización, naturaleza jurídica, principios y régimen normativo de las cooperativas. Régimen constitutivo, el tratamiento de los socios o asociados, el capital y los aportes,
los excedentes y retornos, y un pormenorizado examen de la contabilidad y los estados contables.-
Tomo II: El segundo tomo, con sus
cinco secciones, se ocupa de los órganos cooperativos: consejo de administración, asambleas, sindicatura, y también de la auditoría externa y la fiscalización pública
Tomo III: Contiene los cambios estructurales (modificaciones estatutarias, transformación, fusión, escisión, disolución y liquidación), el régimen de
integración cooperativa, el tratamiento especial de las cooperativas de trabajo, y, por fin, se examinan algunas cuestiones tributarias, falenciales y procedimentales de interés.-