Publicidad Engañosa
Que DÚO Un juzgado dice que Telefónica engaña con la publicidad y Telefónica está evaluando el tema. Sin lugar a dudas pagar un juicio por engañar a la gente le va a costar menos que la rentabilidad que le generará la venta del servicio integrado. Todo hace pensar que los costos judiciales están incluidos en el paquete de inversión. El Juzgado de Faltas Nº 2 de La Plata inició una actuación administrativa de oficio contra Telefónica de Argentina por considerar engañosa la publicidad de su servicio “Dúo”, según publica el sitio especializado Enciclomedios, que cita como fuente a la Agencia Nova. De acuerdo con la información, entre los considerandos de la resolución se establece que las condiciones de la letra chica y las páginas de Internet a la que remiten esos datos no contienen la información relacionada con la publicidad e, incluso, la contradice. Agrega además que la publicidad promociona las llamadas locales en forma ilimitada, cuando en realidad sólo quedan comprendidas las llamadas realizadas en horario reducido (de 20 a 8) y los sábados y domingos. Consultada por El Cronista, la filial de la compañía de telecomunicaciones española señaló: “Telefónica de Argentina S.A. está evaluando los términos de la resolución recibida”. El producto es uno de los más publicitados por la firma y le permite hacer sinergia entre la decreciente prestación de transmisión de voz a través de líneas fijas y la creciente de conexión de banda ancha, en el que la compañía deposita gran parte de su futuro. No es la primera vez que el “Dúo” le genera un problema legal, ya que a fines de 2007 Telmex, filial de la gigante mexicana de telecomunicaciones del millonario Carlos Slim, denunció que Telefónica actuaba en colusión con Telecom, ya que esta última ofrecía un paquete similar del mismo nombre. En 2008, Telefónica tuvo ingresos por $ 691 millones por los abonos de telefonía fija, más $ 896 millones por el servicio medido. En octubre, contaba con 4,6 millones de líneas en servicio, con una caída del 0,7% respecto de 2007, y 1,043 millón de cuentas de banda ancha con la tecnología ADSL, un incremento del 45 por ciento. Según su último balance, entre sus planes está “continuar avanzando en el desarrollo de ofertas integradas de voz, Internet y datos y de nuevos servicios de valor agregado”. |